escritoresporciudadjuarez@hotmail.com

dirección de contacto: escritoresporciudadjuarez@hotmail.es

lunes, 10 de septiembre de 2012

MÁLAGA, Andalucía












 

TAMPA, Florida






VITORIA-GASTÉIZ, Alava, País Vasco




NEW YORK

BILBAO, Guipuzkoa, País Vasco

El autor hernanitarra Gabriel Celaya ya dejaba constancia en sus versos de una de las funciones que para él y para muchos tiene o habría de tener la poesía y las letras. Breve y sin demasiados ornamentos superficiales, como era él:
 
“Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse…”
 
Así que nosotros, haciendo honor al poema legado por Celaya, y con toda la humildad del mundo, quisimos tomar partido y mancharnos este pasado sábado en Bilbao, sin mayores armas que un puñado de letras y unas cuantas voces comprometidas, por una causa muy concreta; por la que se libra en Ciudad Juárez.
 
Se estima que en esta ciudad mexicana han sido asesinadas desde el año 1993 más de 700 mujeres. Sin contar en tales estadísticas a todas las que han sido secuestradas, violadas y torturadas por el camino. Suma y sigue…Porque la cantidad sigue creciendo fruto de la sinrazón y de una violencia presente aún a pie de calle.
 
El pasado sábado día 1 de Septiembre, y a través del acto solidario “Escritores por Ciudad Juárez” que celebraba, en esta su segunda edición, una lectura simultánea de textos en diversos lugares del mundo, quisimos también desde Bilbao sumar nuestro granito de arena a la denuncia de lo que allí ocurre y en homenaje y apoyo a todas las víctimas y familiares de estos demenciales feminicidios, término acuñado para la situación concreta que supone tamaña barbarie.
 
Escritores por Ciudad Juarez
Lectura de escritores y poetas en Bilbao contra la violencia en Ciudad Juarez que se ceba principalmente en mujeres.
 
Gabriel Celaya se habría sentido orgulloso. Y un servidor también. De vosotros y vosotras los organizadores; y de mis compañeros y compañeras, que enviaron su voz, su corazón y su energía todos juntos y a la vez, y desde diversos puntos del mundo, a ese lugar que tanto lo necesita…A Ciudad Juárez. Un abrazo enorme a todos y todas y gracias por permitirnos participar y poner nuestras letras al servicio de actos tan necesarios como este. Larga vida y buenos vientos…
 
Alex Cerdeño
 

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche

Con el lema: “La paz se construye, no se pide, ni se espera”. Escritores Campechanos acudieron el día y a la hora citada al restaurante “La Torreta”, ubicada en la plazuela de San Francisco, en la ciudad y puerto del mismo, en el estado Mexicano de Campeche; para unirse con sus pensamientos y sus voces al segundo encuentro internacional de “Escritores por ciudad Juárez”.
Ante un nutrido público diverso, interesado en las manifestaciones literarias; los participantes supieron captar la atención de los mismos, quienes sin perder detalle siguieron no solamente con la vista sus movimientos sino con la mente sus pensamientos.
Este día sus palabras cruzaron todas las fronteras y de ésta manera resonarán al unísono con las voces de sus hermanos de otras ciudades del mundo “Queremos vivir en paz y participamos para construirla”.
 
Participaron en el evento:
· Enrique Pino Castilla
· Enrique Javier López Vales
· Francisco Aguilar Heredia
· Marta Pinilla Romero
· Ramiro Suárez Huchín
 
Coordinador:
Manuel Berzunza Baeza
 






 
 

AYAMONTE, Huelva, Andalucía